Con niños de Educación Infantil
Por un lado, en cuanto a talleres con niños de educación infantil, tenemos:
- La “ludoteca Emocional”, cuyo principal fin es fomentar y desarrollar las habilidades socioemocionales: identificación y expresión emocional, autoconcepto, autoestima…
- El “taller de psicomotricidad y estimulación”, orientado a reforzar el aprendizaje de la lectoescritura, la psicomotricidad fina y gruesa…

LUDOTECA EMOCIONAL
Nuestra ludoteca para niños de educación infantil, es un espacio para la estimulación de habilidades comunicativas, de desarrollo de la creatividad mediante técnicas psicomotrices vivenciales, a través de la interacción entre iguales, de una forma lúdica y atractiva.
Usaremos la expresión corporal y plástica para fomentar y potenciar las capacidades expresivas en los niños. Un tiempo de disfrute y crecimiento para compartir.
¿A quién va dirigido?
Este taller para niños de educación infantil, está dirigido a todos aquellos que quieran aprender a identificar emociones y expresarlas con diferentes tipos de herramientas, para mejorar su comunicación con el entorno y mejorar el lenguaje.
Se dirige especialmente a niños con:
• Dificultades para relacionarse de manera satisfactoria.
• Dificultades en la identificación, expresión emocional.
• Dificultades en el lenguaje.
• Dificultades de atención.
Si estás interesado en conocer más de cerca la metodología y desarrollo de nuestra ludoteca, rellena el formulario. Nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita y conocer mejor tus necesidades.

“TALLER PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN”
Este taller, está dirigido a aquellos niños que necesitan desarrollar y/o fomentar aspectos como la psicomotricidad, el aprendizaje de la lectoescritura, la atención, la orientación espacial…
Se trabaja con una metodología lúdica y motivacional, cuyo principal objetivo es el de despertar el interés por el aprendizaje de estas competencias.
A partir de juegos y dinámicas se alcanzarán objetivos tales como: integrar vocabulario, mejorar la atención, la expresión, la memoria y la agilidad motriz fina y gruesa.
Todo ello, con el único fin de prevenir dificultades posteriores en comprensión lectora y malos hábitos posturales.
Si estás interesado en conocer más de cerca la metodología, rellena el formulario. Nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita y conocer mejor tus necesidades.