
¿Cómo nace Emotiva CPC?
Todo empieza con un impulso y una ilusión de su fundadora, Cristina Albendea.
Después de llevar trabajando en colegios durante 10 años, como maestra en Pedagogía Terapéutica y Psicopedagoga, y viendo la carencia que existía de no cuidar la parte emocional y personal de niños, adolescentes y profesores, decide arrancar este proyecto poniendo todo su corazón e ilusión en llevar al ámbito educativo un poco de “luz emocional”.
¿Con qué objetivo nace Emotiva CPC?
Emotiva CPC, nace para dar cabida al bienestar emocional de niños, padres y profesores, así como un apoyo en el quehacer educativo, ofreciendo herramientas y asesoramiento a familias y profesores.
Nace para ser un espacio de encuentro y crecimiento, en el que compartir y formarse personal y profesionalmente.
Nace para acompañar a las personas, empresas, equipos y centros educativos, en sus procesos de cambio, de manera personal y única, desde la cercanía y la confianza de sus potencialidades.
Nace para dar respuesta a las expectativas, intereses, necesidades y demandas de cada persona y/o equipo, con el objetivo de, ajustándose al perfil y situación de cada uno de ellos, ofrecerles el apoyo, facilidades y formación de acuerdo a cada caso.
NUESTRA MISIÓN
Emotiva CPC acompaña a las personas, empresas, equipos y centros educativos de manera personal y única, hacia su Bienestar y/o Excelencia…
¿Para qué?
Para que cada persona se sienta plena, y sea dueña de sí misma, de su vida, de sus sueños y, en definitiva, de su propia felicidad.
Para que cada individuo esté más satisfecho, con una vida personal y profesional equilibrada, dispuesto a seguir creciendo y a alcanzar sus metas.
Para que nuestros clientes logren alcanzar su mejor versión.
Para que las empresas sean coherentes con su misión y sus valores, productivas, eficaces, competitivas, abiertas al cambio y a alcanzar nuevas metas.
Para que los padres, profesores y directores, basen su labor educativa en las potencialidades de las personas, y sean felices en su quehacer diario.
Para que los niños, adolescentes y jóvenes, a partir de su bienestar emocional avancen y crezcan en sus proyectos académicos y profesionales.
VISIÓN
Emotiva, quiere ser ante todo un centro de referencia y calidad en el ámbito educativo y de la formación. Así como un punto de partida, para personas y empresas que abiertas al cambio, quieran crecer y avanzar hacia sus metas.
VALORES
Sinceridad – Coherencia
Emotiva es un centro de formación coherente y transparente que cree y vive todo lo que transmite.
Cercanía – Afectividad
Ante todo, somos personas; afectivas, cercanas, humanas, que apoyan y acompañan en el camino de la vida.
Profesionalidad y Calidad
Somos profesionales en continua formación y mejora, pues queremos ofrecer una formación de calidad y vanguardia, y poder dar respuestas actuales para las demandas de personas, centros educativos y empresas.
Creatividad
Nos atrevemos a innovar y a crear nuevas metodologías, programas de formación, y servicios que motiven y animen al cambio, en un proceso vivencial y transformacional único en el mercado.
Confianza en la persona y en sus potenciales
Creemos en la persona. En su fortaleza para afrontar los cambios y dificultades que se presenten, y en su capacidad de superación, para alcanzar la excelencia, la plenitud y la felicidad.
Sinceridad – Coherencia.
Emotiva es un centro coherente y transparente que cree y vive todo lo que transmite.
Cercanía – Afectividad
Ante todo, somos personas; afectivas, cercanas, humanas, que apoyan y acompañan en el camino de la vida.
Profesionalidad y Calidad
Somos profesionales en continua formación y mejora, pues queremos ofrecer una formación de calidad y vanguardia, y poder dar respuestas actuales para las demandas de personas, centros educativos y empresas.
Creatividad
Nos atrevemos a innovar y a crear nuevas metodologías, programas de formación, y servicios que motiven y animen al cambio, en un proceso vivencial y transformacional único en el mercado.
Confianza en la persona y en sus potenciales
Creemos en la persona. En su fortaleza para afrontar los cambios y dificultades que se presenten, y en su capacidad de superación, para alcanzar la excelencia, la plenitud y la felicidad.