¿PARA QUÉ FORMARTE EN COAHING?
Desde hace varios años el Coaching ha empezado a ser una palabra que escuchamos cuando hablamos de cambio, de objetivos, de responsabilidad… Algunos incluso entienden el Coaching casi como una filosofía de vida, que nos responsabiliza ante los resultados de nuestro futuro.
Es un método para conseguir el máximo desarrollo profesional y personal, dando lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento de compromiso frente a un objetivo deseado por la persona que acude a realizar un proceso de coaching.
Estudiando coaching se descubre un nuevo modo de entender la vida, más abierto a las opciones que a las reacciones. Por lo tanto es un proceso personalizado de descubrimiento y cambio.
EL COACHING COMO PROFESIÓN
El coaching es una profesión emergente que, según los últimos estudios, se sitúa como una de las que más proyección de futuro tiene.
Esta formación te ofrece la oportunidad de emprender tu futuro laboral frente a un nuevo perfil profesional en auge… que te permitirá abrirte un amplio abanico de posibilidades, así como completar tu currículum inicial.
El coaching mejora tu competencia profesional, sea la que sea, independientemente de que desees dedicarte a ser coach, puesto que te ofrece cientos de recursos y mejora tu competencia comunicativa y de liderazgo.
Gracias al coaching aprenderás a gestionar grupos, sistemas de personas, objetivos empresariales, sueños personales… mejorar el rendimiento y la eficacia… finalmente generar un mayor bienestar personal y éxito.
Ser coach es tener una actitud positiva, proactiva y valiente ante las circunstancias de la vida.
EL COACHING COMO HERRAMIENTA
Si quieres utilizar la herramienta en tu perfil profesional este método te ofrece las técnicas necesarias para que una persona pueda llegar a una determinada meta a través de la utilización de habilidades y recursos propios de la manera más eficaz. Generando conciencia, compromiso, responsabilidad y acción. Siendo muy útil incorporarla en el ámbito educativo, comercial, ejecutivo, recursos humanos, mediación, psicología…
El uso de la herramienta en la relación de ayuda, lleva a plantear las metas necesarias para alcanzar un mayor bienestar y plenitud en la persona ayudada. Permite generar nuevas oportunidades cuando las que se van encontrando en el camino no son efectivas ni satisfactorias, ayudando a conectar con sus necesidades y promoviendo la búsqueda de opciones para resolver conflictos.
La práctica del coaching engloba conocimientos de inteligencia emocional y PNL, por lo que también estarás formándote en estos campos, como complementarios a su vez.
El coaching siempre está orientado a la acción, por lo que el estudio de esta técnica será, en todo momento, práctico y vivencial. Un viaje propio de autodescubrimiento y claridad.
Si estás interesado en formarte en esta especialidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te informaremos con detalle de las posibilidades que te ofrece este campo profesional.
Hola.
Estoy interesada en recibir información acerca de esta formación.
Muchas gracias!
Elena
Hola Elena. ¿Puedes mandarnos un email a info@emotivacpc.es? Así podremos enviarte programa, fechas, horarios y plazas con descuento…
¡Gracias!