Sois muchos los padres que nos consultáis diferentes formas de apoyar a vuestros hijos en el estudio en casa.
Por ello, a continuación os ofrecemos unas pautas para que podáis utilizar en casa a la hora de ayudar a vuestros hijos a mejorar su rendimiento académico:
- SITIO FIJO: Es aconsejable que los niños tengan un sitio estable donde estudiar, una mesa de estudio fija donde se ponga todos los días. Estudiar unos días en la cocina, otros en la habitación y otros en el salón dificulta el rendimiento del niño. Es bueno que como padres, dialoguéis con vuestro hijo para ver qué lugar es mejor, evitando ruidos y distracciones.
- MESA ORDENADA: Tener una mesa con material de estudio organizado es necesario para tener buena concentración y por tanto buen rendimiento y aprovechamiento del tiempo. Por ello es bueno, que antes de ponerse a estudiar se dediquen 5 minutos previos a concretar qué se necesitará y ponerlo todo al alcance para evitar levantarse y desenfocar la atención. Al principio seremos los padres los que vayamos inculcando este hábito, “desapareciendo” poco a poco, para que finalmente sea interiorizado por el niño.
- NO MÓVIL NI DISTRACIONES: los niños (y no tan niños…) tienen que aprender a relacionarse adecuadamente con las nuevas tecnologías. Cada vez más, lo niños con los que trabajamos manifiestan que es un distractor muy importante a la hora de estudiar o hacer los deberes ya que sienten la necesidad de mirarlo cada cierto tiempo. Ni en silencio, ni apagado… lo mejor es tenerlo en otra habitación y visitarlo al terminar la tarea. En ocasiones, realizar un contrato por escrito para este tipo de responsabilidades ayuda a los niños a tomar conciencia.
CUIDADO DE AUTOESTIMA: Estar atento a los esfuerzos que hacen para poder señalárselos. El reconocimiento de los padres y profesores les genera la motivación necesaria para continuar por el camino que van. Es bueno cuidar nuestra forma de hablarle, mirarle… Así como hablarle de alguno de sus comportamientos adecuados.
Dejar una respuesta