“Mamá, es que me bloqueo” o “este niño tiene atravesado el inglés” son frases que se repiten con cierta frecuencia cuando se habla sobre el colegio y el estudio de los niños.
Generalmente, cuando se atraganta una asignatura, el simple hecho de pensar en ella ya provoca un estado de estrés más o menos intenso. Esta sensación de estrés no viene sola, sino que la acompañan otras emociones que podemos considerar desagradables: enfado, tristeza, frustración o culpabilidad. Todo, en su conjunto, solo alimenta que se prefiera dedicar el esfuerzo y el tiempo a otras asignaturas, convirtiéndose así, en la pescadilla que se muerde la cola.
Para nosotros, la principal consecuencia de un bloqueo en alguna asignatura, radica en los pensamientos y creencias que el propio niño ha creado sobre su relación con esa asignatura. Y son estos mismos, los que provocan una baja autoestima y un autoconcepto negativo de sí mismo, que en el peor de los casos, se generaliza a otros campos, ocasionando que el niño empiece a sentirse inútil o incompetente en los estudios o en cualquier otro campo relacionado.
Desde Emotiva, queremos daros algunas pautas para que en casa podáis lidiar con esta situación y ayudéis a vuestros hijos a sentirse más resolutivos:
• Hablar, empatizando, sobre la asignatura y las sensaciones que le genera.
• Explicarle que, en ocasiones, los bloqueos permanecen en nosotros porque los alimentamos con nuestros pensamientos.
• Racionalizar hasta llegar a otro tipo de pensamiento más positivo, guiándole a que descubra que puede tener éxito y que verbalice esa capacidad para afrontarlo.
• Trazar un pequeño plan de acción que le acerque al éxito en esa asignatura.
• Como padres, reforzarle los pequeños avances y esfuerzos que el niño haga en esa área. Será a partir de la experiencia y de esta “reeducación” como el niño irá cambiando la visión que tiene de sí mismo en este campo. Así, conseguiremos que sea el propio niño el que vaya reeducando su pensamiento y por tanto le estaremos dando el “poder” de ser capaz de hacer frente a otras situaciones similares.
En otras ocasiones puede que, además de lo anterior, tu hijo también necesite un apoyo extra en esa asignatura, para que a nivel de contenidos le resulte más llevadero y poco a poco le ayude a coger confianza en sí mismo y en sus capacidades.
Si quieres recibir más información o hablarnos de un caso particular, estaremos encantados de atender cualquiera de tus consultas en info@emotivacpc.es o en el cualquier de nuestros números de teléfono 676165006 ó 622955211.
Dejar una respuesta